Polémica en Miss Universe 2025: directivo insulta a Fátima Bosch y desata indignación

Escándalo en el Miss Universe 2025: directivo llama “tonta” a la mexicana Fátima Bosch y ella exige respeto

Bangkok, Tailandia – 4 de noviembre de 2025. — Durante una actividad oficial del certamen Miss Universe 2025, la representante mexicana Fátima Bosch fue objeto de una confrontación pública con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, quien llamó “tonta” a la concursante y ordenó al personal de seguridad que la sacaran del salón, lo que generó protestas entre otras participantes.

El incidente: qué ocurrió y por qué

El altercado se suscitó durante la entrega de bandas a las candidatas en un hotel de Bangkok. Nawat confrontó a Bosch por una supuesta falta de promoción al país anfitrión en sus redes sociales, según videos virales.
Durante la discusión se le escuchó decir: “No te di permiso para hablar”, y “Si alguien quiere continuar con el concurso, siéntese”, mientras invitaba al personal de seguridad a retirar a la mexicana.
Bosch, visiblemente afectada, declaró que es “una mujer que se da a respetar” y que el incidente no es justo porque “estoy aquí representando un país” y “nadie podrá cerrar mi voz”.

Contexto y antecedentes del directivo

Nawat Itsaragrisil no es extraño a la polémica. Se sabe que en 2016 llamó “muy gorda” a la representante de Islandia en otro certamen de belleza, lo que ha generado críticas persistentes sobre su conducta hacia las concursantes femeninas.
Su papel en la edición de Miss Universe 2025 añade aún más presión porque la organización busca proyectar empoderamiento, diversidad y respeto; sin embargo, este episodio pone en cuestión esos valores.

Reacciones y repercusiones inmediatas

La organización Miss Universe Organization emitió un comunicado institucional afirmando su compromiso con el respeto, la seguridad y la integridad de las participantes, aunque evitó nombrar directamente al directivo o a Bosch. 
En México, la franquicia nacional de Miss Universe expresó su respaldo irrestricto a Bosch: “México no se calla” fue uno de los mensajes publicados, subrayando que ninguna mujer debe ser humillada o denigrada.
En redes sociales se viralizó el momento, y varias candidatas, entre ellas la ganadora del certamen 2024, Victoria Kjær Theilvig, abandonaron el salón en señal de solidaridad.

Lo que está en juego

Este incidente trasciende el certamen de belleza: toca temas de dignidad, voz de la mujer, trato igualitario y protocolos en eventos internacionales.
Bosch ha señalado que este escenario “es una plataforma para mujeres y niñas que luchan por causas”, y que “nadie podrá callar mi voz”.
La presión ahora recae sobre la organización y el directivo para que tomen acciones concretas y transparentes, o de lo contrario el certamen podría ver un golpe a su imagen global.

Entradas relacionadas